Entradas populares

miércoles, 1 de diciembre de 2010

El Backbone de Internet.


El Backbone de Internet.

Es un cable de fibra óptica con alto ancho de banda que transporta datos a través de Internet.


Las conexiones a otros satélites se realizan mediante una combinación de cable de fibra óptica submarina y enlaces por satélite.
El backbone tiene redundancia integrada, de manera que si una parte se desconecta, los datos se pueden volver a enrutar hacia otra parte del backbone.



¨

Puntos de intercambio de Internet
(IXP).
 
        Concentrador donde el backbone se cruza con las redes locales y regionales, y donde propietarios del backbone se conectan entre si.



Redes de Área de Campus
(CAN).
 
Son por l o general redes de área local que operan dentro de una sola organización que renta el acceso a Web directamente de los portadores regionales y nacionales.




Proveedores de Servicio de Internet
(ISP).
Son empresas que proporcionan el nivel más bajo de servicio en la arquitectura de Internet de varios niveles, al rentar el acceso a Internet a los propietarios de hogares, pequeños negocios y algunas instituciones grandes.
Servicios de ISP.
Banda angosta.- La conexión tradicional de modem telefónico.
Banda ancha.- Se refiere a cualquier tecnología de comunicación que permite a los clientes reproducir archivos de audio y video de flujo continuo a velocidades aceptables.
 
Línea de Suscriptor Digital (DSL).-Tecnología telefónica para otorgar acceso de alta velocidad a través de las líneas telefónicas que se encuentran en hogares o negocios.


Modem de cable.- Tecnología de televisión por cable que sobrepone el acceso digital a Internet utilizando el cable de video análogo que proporciona señales de televisión a un hogar.
  
Intranets y Extranets.
Intranet.- Es una red de TCP/IP ubicada dentro de una sola organización para fines de comunicación y procesamiento de información.
Extranet.- Se forma cuando las empresas permiten que usuarios externos accedan a sus redes TCP/IP internas.
   
¿Quién Gobierna Internet?
El  Consejo de Arquitectura de Internet (IAB).
La Corporación de Internet para los Nombres y Números Asignados (ICANN).
El Grupo de Dirección de Ingeniería de Internet (IESG).
La Fuerza de Tareas de Ingeniería de Internet (IETF).
El Consorcio World Wide Web (W3C).
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU).
 
 
    
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario